Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2014

Instalar SSH en Centos

Imagen
En primer lugar instalaremos OpenSSH en Linux CentOS, que nos permitirá el acceso remoto mediante SSH. Para ello ejecutaremos el siguiente comando: yum install openssh-server Para configurar OpenSSH editaremos el fichero /etc/ssh/sshd_config con el comando Linux: nano /etc/ssh/sshd_config (si no tenemos "nano" podremos usar "vi") , estos comandos se deben ejecutar como usuario administrador o root . Para aplicar los cambios reinciaremos el servicio de OpenSSH con el comando: service sshd restart Si tenemos habilitado el cortafuegos en Linux CentOS deberemos abrir el puerto 22 (o el que hayamos establecido en el fichero de configuración) para permitir las conexiones externas. Para ello editaremos el fichero /etc/sysconfig/iptables con el comando: nano /etc/sysconfig/iptables Añadiremos la línea: -A INPUT -m state --state NEW -m tcp -p tcp --dport 22 -j ACCEPT (cambiaremos 22 por el puerto establecido en la configuración de OpenSSH) Es...

SQL (VERSIONES Y USOS)

Publicado por :http://sqlvcona3.blogspot.com/ DESDE SUS INICIOS ESTE PROGRAMA A GENERADO GRAN APORTE EN EL MUNDO DE LA INFORMATICA SIENDO MAS ESPECIFICOS EN EL AMBITO O EN EL AREA DE LA PROGRAMACION ACONTINUACION SE MUESTRA UNA VARIEDAD DE VERSIONES DE SQL QUE A TENIDO ALO LARGO DE SU HISTORIA  SQL Server 2000 Enterprise Edition : I ncluye el set completo de base de datos SQL Server. Se caracteriza por lo siguiente: Es la versión de SQL Server 2000 más escalable, a unos niveles de rendimiento requeridos para soportar los procesos de transacción on-line más grandes, así como gestionar grandes sistemas de almacenamiento de datos. Incluye una serie de herramientas de análisis que no aparecen ninguna otra versión. Por lo tanto esta edición nos asegura escalabilidad, disponibilidad, rendimiento y análisis avanzado. SQL Server 2000 Standard Edition : Esta versión está diseñada para medianas y pequeñas empresas. Todas las especificaciones que contiene esta ...

Como desinstalar un programa trial, demo, o shareware que ha resultado ser inútil.

Como desinstalar un programa trial, demo, o shareware que ha resultado ser inútil. 1. Busca la rutina de desinstalación del programa.  Puede estar dentro del grupo de opciones que se crean luego de su instalación, en el grupo "Programas". Si existe, ejecútala y desinstala el programa.   2. Intenta desinstalar el programa desde Windows: por Inicio, Panel de control, Agregar o quitar programas. 3. Rastrea con la opción "Buscar" las alusiones al nombre del programa que quieres eliminar y borra todos los archivos en donde se mencione su nombre (un poco difícil a veces porque los fabricantes los programan para que su nombre no aparezca después de la instalación).  Si ninguna de las acciones anteriores logra eliminar el programa parasito, hay que tomar medidas de fondo, ubicándolo en el  registro  de Windows para borrarlo. 4.  Utilización de la herramienta "RegAlyzer" .   Cuando los pasos anteriores no logran eliminar el programa parásito, s...